
El Banco Central hizo este jueves su mayor venta en cinco años, casi 600 millones de dólares.
El Banco Central de la República Argentina vendió este jueves 599 millones de dólares para atender necesidades de importaciones. La maniobra resultó la mayor salida de reservas por esta vía durante el gobierno de Javier Milei.
“Se habilitó el pago del sector automotriz que había estado esperando la caída del impuesto País para cancelar importaciones”, señalaron fuentes del Banco Central. Asimismo, remarcaron que resultó una situación puntual “que no volverá a producirse”.
Ante la certeza de la caída de este gravamen, el sector automotriz postergó los pagos de importaciones y de esta forma logró una sensible rebaja del 7,5% sobre el total a cancelar. De esta forma, el saldo positivo acumulado a diciembre se reduce a 897 millones de dólares.
El la rueda financiera de hoy el dólar blue avanzó $10 y cerró en $1.210, mientras que los financieros recorrieron el mismo camino. El MEP avanzó a $1.170 y el Contado con Liquidación a $1.188. Manteniendo la puerta del crawling peg de 2%, el dólar en el Banco Nación pasó a $1.049.
Por su parte, el Merval sumó otra jornada en verde y avanzó 1.8%, nuevamente con acciones bancarias y energéticas entre las más destacadas. También hubo mayoría de alzas entre los ADRs que cotizan en Nueva York.
Con este panorama, los bonos escalaron 1,3% en promedio y provocaron una baja del Riesgo País a 631.